textoCirculoTE ASESORAMOS · TE ASESORAMOS ·

Preguntas frecuentes

Sobre los productos

¿Tengo que tomar precauciones antes de pintar?

En primer lugar, debes saber que las pinturas de La Pajarita siguen un estricto control de seguridad antes de ser lanzadas al mercado. Además, trabajamos constantemente para reducir cualquier riesgo que pueda derivar de su uso. 
 
Para conocer las medidas de seguridad que debes emplear, primero debes conocer si el producto que vas a utilizar está compuesto “al agua” o “al disolvente”. 
 
Los productos “al agua”, al no cumplir los criterios de clasificación de productos peligrosos, no requieren tomar medidas especiales de protección. 
 
En cambio, para los productos compuestos “al disolvente” si que necesitamos tener en cuenta ciertas especificaciones antes, durante y después de su uso: 
Mantener fuera del alcance de los niños 
Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. Tampoco es aconsejable fumar cerca de este tipo de productos. 
Es recomendable emplear guantes, prendas cubrientes, gafas o máscaras de protección para aumentar la seguridad de la persona que aplique el producto. 
En caso de contacto con los ojos, enjuaga el/los ojo/s afectado/s con agua cuidadosamente durante varios minutos. 
Elimina el contenido/el recipiente que desees desechar mediante el sistema de recogida selectiva habilitado en tu municipio. 
 
Por último, La Pajarita ha conseguido obtener la certificación EN71-3 para varios de sus productos, lo que los hace especialmente aconsejados para su aplicación en juguetes y mobiliario infantil.

¿Dónde debo almacenar la pintura/productos de La Pajarita que he comprado?

Para la mayoría de nuestros productos, desde La Pajarita aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones: 
-Temperatura mínima de almacenamiento: 5ºC 
-Temperatura mínima de almacenamiento: 40ºC 
-Tiempo máximo de almacenamiento: 24 meses 
-Condiciones generales: Evita almacenar los productos de La Pajarita cerca de fuentes de calor, radiación, electricidad estática y contacto con alimentos. 
 
Si deseas ampliar esta información, accede a la ficha de seguridad del producto de tu interés. 

¿Cuánto tiempo tengo que dejar secar la pintura?

El tiempo de secado se separa en tres tipos: Secado al tacto, secado para repintado y secado total. 
 
El secado al tacto se da cuando la apariencia de la superficie pintada es seca y no deja rastros en la mano al tocarla.  
A pesar de ello, la pintura aún permanece húmeda en su interior y no se ha adherido por completo a la superficie, por lo que no debemos realizar ningún uso de dicha superficie o pintar / barnizar lo pintado. 
 
El secado para repintado nos indica que la pintura ha secado en gran parte, se ha adherido a la superficie pintada y podemos aplicar una segunda mano de pintura sin preocuparnos de estropear la primera capa. 
Es importante respetar este espacio de tiempo cuando vayamos a aplicar más de una capa de pintura o barniz para conseguir el resultado deseado. 
 
Por último, el secado total de la pintura indica que la adherencia a la superficie es total y podemos darle el uso que deseemos. 
 
Por ello es muy importante conocer estos tiempos de secado, que están indicados en los botes de producto y en las fichas técnicas de nuestros productos. 
 
Si tienes alguna duda al respecto, por favor contacta con nosotros a través de este formulario

¿Cuánto producto tengo que comprar?

El producto que debes comprar viene determinado por su rendimiento.  
Este valor nos permite saber cuánta superficie (en m²) podemos pintar con una cantidad de pintura o producto en concreto (normalmente, un litro). 
 
Por lo tanto, debes en primer lugar calcular la superficie en m² que vas a pintar.  
Una vez dispongas de la superficie calculada, deberás calcular también los litros de producto que necesitarás para pintarla. Este cálculo te ayudará a saber la cantidad de botes y la capacidad que necesitarás para realizar tu proyecto. 
 
El rendimiento de cada producto está indicado en los botes de producto y en las fichas técnicas de nuestros productos.  
 
Si tienes alguna duda al respecto, por favor contacta con nosotros a través de este formulario

¿Cómo aplico un producto?

Cada uno de nuestros productos tiene un método de aplicación en base a su uso, composición y superficie sobre las que podemos aplicarlo. 
 
Dentro de las fichas de producto de nuestra página web dispones de la información de los utensilios a utilizar y los pasos a seguir para la aplicación del producto sobre la superficie deseada. 

C8791F28-2CCE-4BCB-B8A9-36D1772F88F7 Created with sketchtool.
¡Hola!
Cuéntanos, ¿En qué podemos echarte una mano hoy?
Tengo dudas sobre un producto
¡Necesito inspiración!